El territorio ecatepequense
es una zona que une al Distrito Federal con otros estados del país, como
Hidalgo, y municipios mexiquenses, como Coacalco, Tultitlan y Tecámac, entre
otros. Sus principales vialidades regionales son:
Vía Morelos: es la continuación de
la Avenida Centenario, comienza en los límites con la delegación Gustavo A.
Madero y con el municipio de Tlalnepantla, atraviesa por importantes zonas
industriales de Ecatepec como Xalostoc, Santa
Clara, Tulpetlac, San
Andrés y otras. Sobre la Vía Morelos
se ubican empresas y fábricas como Júmex, La Costeña, Agromit. Concluye entroncando en la Carretera
libre a Pachuca o Av. Nacional, en la colonia Venta de Carpio, Ecatepec.
Avenida Nacional: Inicia en el
puente del Arte, hasta llegar aproximadamente a la Avenida Palomas. Esta
vialidad entronca en su parte norte con la Avenida Hank González y comunica con
las carreteras México Tepexpan y Los Reyes Lechería; continúa hasta el
límite con el municipio de Tecámac.
Avenida Central: también conocida
como Av. Central Carlos Hank González, comienza en los límites con
la delegación
Gustavo A. Madero, es la continuación de las
avenidas Oceanía y Avenida 608. Atraviesa toda la zona de Aragón desde el
Bosque de Aragón, pasando por varias colonias como San Juan de Aragón, Bosques
de Aragón, Valle de Aragón en todas sus secciones, Melchor Múzquiz,
Fuentes de Aragón (unidad habitacional creada por el año 1985 y cuenta
actualmente con una zona escolar que comprende desde preescolar hasta nivel
medio superior, se caracteriza por sus construcciones de edificios con tres palntas en
color blanco y techos o fachadas de color rojo, se encuentra ubicada entre las
estaciones Ecatepec y Olímpica de la línea B del metro), Jardines de Aragón,
Rinconada de Aragón.
La Avenida Central continúa después
de Aragón pasando por otras colonias como Ciudad Azteca, Río de Luz,
Industrias, Progreso de la Unión, Alfredo del Mazo, Valle de Ecatepec, Juan de
la Barrera, Las Américas, Jardines de Morelos, 19 de septiembre, Venta de
Carpio y finaliza en la colonia Venta de Carpio, después de pasar la Central de
Abastos de Ecatepec, misma a la que debe su nombre "Central". Sobre
esta avenida corre la línea B del Sistema de Transporte Colectivo Metro y la
primera ruta del Mexibús que corre de Ciudad Azteca a
Tecámac utilizando un carril confinado en el tramo de Av. Central que comprende
de Plaza Aragón a Venta de Carpio; dicho servicio del Mexibus fue
inaugurado en el año 2010 por el Ex-Gobernador Enrique Peña Nieto.
Avenida R-1 (o Vía Adolfo López
Mateos): Esta avenida comienza en los límites de Ecatepec
con la delegación
Gustavo A. Madero. La Avenida R-1 es la continuación
de la Avenida León de los Aldama, pasa a un costado de las zonas industriales y
habitacionales. Concluye entroncando con la Avenida Central después de La
Curva, a un costado del depósito de evaporación solar de la Ciudad de México
"El Caracol".
Anillo Periférico
Oriente (o Boulevard Río de los Remedios) Esta vialidad tiene gran
importancia para la comunicación vial de Ecatepec y de toda la Ciudad de México. El Periférico marca el límite sur de
Ecatepec. Mediante el Periférico, Ecatepec marca sus límites territoriales con
la delegación
Gustavo A. Madero y con el municipio de Nezahualcóyotl, además a un costado del Periférico
corre el cauce del Río de los Remedios, que junto con el Gran Canal, son los
canales más importantes del desagüe de la ciudad.
Autopista México-Pachuca, Esta
autopista comienza en la Ciudad de México pero posee una salida a San
Cristóbal Ecatepec o te conecta con el Circuito Exterior Mexiquense para salir
a la altura de los Héroes sobre la libre de Lechería-Texcoco, también la
autopista tiene un ramal que se dirige al sitio arqueológico de las pirámides
de Teotihuacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario