Uno de los más grandes fraccionamientos
del país se creó entre 1999 y 2000, cuando la Secretaría de Desarrollo Urbano
del gobierno mexiquense autorizó la construcción de la unidad Los Héroes
Ecatepec, que tiene más de 15 mil casas habitación en varias secciones.
En 2003 se autorizó el último gran
fraccionamiento: Las Américas, con 13 mil viviendas que ocupan una de las
reservas territoriales más grandes del municipio, donde operaba la fábrica Sosa
Texcoco.
En 1980, de acuerdo con el Inegi, el
municipio constaba de 143 comunidades; en 2010 tenía 359 colonias, 163
fraccionamientos, seis ejidos, ocho pueblos y la ciudad de San Cristóbal.
Desde hace siete años en Ecatepec no se
permite edificar conjuntos habitacionales de alto impacto y las autoridades
mantienen una veda de facto ante la presión de las inmobiliarias por
apoderarse del poco espacio restante.
Según el antes alcalde de Ecatepec, Eruviel
Ávila Villegas, el censo 2010 es incorrecto. Aseguró que el ayuntamiento tiene
un registro de 2 millones 400 mil habitantes.
Explicó que el conteo municipal está
basado en el padrón electoral del Instituto Electoral del Estado de México, que
es de un millón 235 mil 875 mil ciudadanos, mientras la matrícula escolar de
nivel básico es de 450 mil alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario